El “Pam Pam Orellut” es el himno oficial del C.D.Castellón.
Es un tema que al igual que pasa con el “Hala Madrid”
o el “Himne del Barça” está totalmente
identificado con el sentir albinegro y con la ciudad de Castellón
¿Quién no ha oído nunca unas estrofas de
esta composición y no se le ha puesto la carne de gallina?
Este himno fue grabado en 1972 por las voces
de la Murga Típica “FADRELL CAMP”, del Maestro
Gargori, en los estudios de Radio Castellón (SER). Intervino
como solista el barítono y gran aficionado albinegro Miquel
Soler i Barberà. La orquestación corrió a
cargo de profesores de la Banda de la Cruz Roja. Esta versión
es la que actualmente es emitida por las distintas emisoras o
en esta misma página web, y la que se pone cuando el equipo
albinegro sale al terreno de juego al principio de los partidos.
La partitura original es un legado ya histórico, que posee
el maestro CHENCHO.
Foto Derecha: La Murga Típica “FADRELL CAMP”
autora de la grabación actual del himno albinegro.
La historia
de este himno nace con el legendario guardameta de los años
20, ALANGA, quien solía llevar un elefante como mascota
y lo situaba detrás de su portería. Era un elefante
pequeño con unas enormes orejas. A los partidos solían
acudir jóvenes dispuestos a pasarlo bien y a reírse
de todo lo que hubiera a su alrededor. Así, acudía
a los partidos un señor con unas orejas enormes llamado
Jaime Varella y que siempre aplaudía dos veces (pam, pam)
y estos jóvenes, para mofarse de él, comenzaron
a hacer rimas con la palabra Orellut, escudándose en el
elefante del guardameta y les solía salir bien, dado lo
fácil que es rimar con "Orellut" en valenciano
(participio de muchos verbos). Luego surgió el cántico
de los jóvenes , tras una estupenda victoria en casa del
Valencia C.F. que rezaba así : "Pam Pam Orellut!,
¡el València ha perdut!".
No hay comentarios:
Publicar un comentario